domingo, 16 de febrero de 2014

El asteroide 2000 EM26 visitará la Tierra el 17 de febrero




Un asteroide del tamaño de tres campos de fútbol pasará cerca de la Tierra la noche del 17 al 18 de febrero.

Los científicos estiman que el asteroide 2000 EM26, que se aproximará dentro de unos días como si conmemorara la 'visita' de su 'hermano' que rozó la Tierra el 15 de febrero del año pasado y la caída del meteorito en Rusia, tiene unos 270 metros de diámetro y navega en el espacio con una velocidad de unos 12 kilómetros por hora.

Sin embargo, aseguran los astrónomos, no hay por qué preocuparse: el punto más cercano a la Tierra de su camino, que el astro alcanzará a las 02:00 GMT, estará a una distancia que equivale a unas 8,8 veces la longitud entre nuestro planeta y la Luna.

Los que quieran ver este evento, podrán hacerlo en línea en esta página.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/120012-asteroide-grande-rozara-tierra-febrero

sábado, 20 de abril de 2013

No sobreviviremos ni mil años sin escapar de nuestro frágil planeta



El eminente físico y cosmólogo británico Stephen Hawking advierte que la extinción de los seres humanos es inevitable, a menos que la humanidad se abra camino hacia el espacio. Stephen Hawking, que advierte de la fragilidad de nuestra planeta y de las amenazas que este hecho supone para la humanidad, predice que los humanos no sobrevivirán otros mil años si no se lanzan a explorar el espacio.

miércoles, 17 de abril de 2013

Localizan en Marte la sonda Mars-3 enviada en 1971



Casi 42 años después de que aterrizara y despareciera misteriosamente en Marte, la sonda espacial soviética Mars-3 podría haber sido encontrada gracias a una comunidad rusa on line de entusiastas del cosmos, informa un comunicado de la NASA.

lunes, 15 de abril de 2013

Los ojos de Marte




Desde una vista cenital, el aspecto de los cráteres gemelos 'Arima', en la región marciana de 'Thaumasia Planum', recuerda a unos ojos sorprendidos. Las imágenes obtenidas por la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) permiten conocer cómo se crearon estos círculos de 50 km de diámetro escarbados en la superficie de Marte, muy comunes en el planeta rojo y en diversas lunas del Sistema Solar.

sábado, 13 de abril de 2013

NASA publica imágenes de la erupción solar más potente del año



NASA ha publicado impresionantes imágenes de la erupción solar más potente del año que el pasado 11 de abril causó un apagón de radio temporal en la Tierra. Los expertos advierten que lo peor está por venir y que este año se espera que el Sol alcance su máxima actividad de los últimos 11 años.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...