Calendario Espacial


CALENDARIO   DE LANZAMIENTOS ESPACIALES 2012


Visto en: Eureka.com
Más información sobre lanzamientos futuros o pasados: Lanzamientos Blog



Enero

  • 1 de enero: inserción en órbita lunar de las dos sondas GRAIL de la NASA.
  • 2 de enero: sobrevuelo de Titán (T-80) por parte de la sonda Cassini.
  • 9-10 de enero: lanzamiento de los satélites Ziyuan-3 (recursos) y Vesselsat-2 (Luxemburgo) mediante un Larga Marcha CZ-4B (Y26).
  • 16-31 de enero: reentrada en la atmósfera terrestre de la sonda rusa Fobos-Grunt.
  • 18 de enero: encendido de los motores del módulo Zvezdá para elevar la órbita de la ISS.
  • 20 de enero: lanzamiento del satélite militar estadounidense de comunicaciones WGS-4 mediante un Delta IV M+(5,4) desde Cabo Cañaveral (SLC-37B).
  • 21 de enero: lanzamiento del satélite holandés de comunicaciones SES-4 mediante un Protón-M/Briz-M.
  • 23 de enero: separación de la Progress M-13M del módulo Pirs de la ISS.
  • 24 de enero: despliegue del satélite Chibis-M desde la Progress M-13M.
  • 25 de enero: lanzamiento de la nave de carga Progress M-14M (nº 414) mediante un Soyuz-U.
  • 25 de enero: reentrada y destrucción de la Progress M-13M.
  • 28 de enero: acoplamiento de la Progress M-14M al módulo Pirs de la ISS.
  • 30 de enero: sobrevuelo de Titán (T-81) por parte de la sonda Cassini.
  • 22-31 de enero: lanzamiento del satélite de posicionamiento Beidou-G5 mediante un Larga Marcha CZ-3C.
  • Lanzamiento del satélite meteorológico Fengyun-2F mediante un Larga Marcha CZ-3A (Y22).
  • enero-febrero: lanzamiento del satélite surcoreano KOMPSat-5 mediante un Dnepr desde la base de Dombarovsky.

Febrero
  • 7 de febrero: primer lanzamiento del cohete europeo Vega (VV01) con los satélites LARES (Italia), ALMASat 1 (Italia), E-ST@R (Italia), Goliat (Rumanía), MaSat-1 (Hungría), PW Sat 1 (Polonia), Robusta (Francia), XaTcobeo (España) y UniCubeSat GG (Italia).


En 2012 veremos el primer lanzamiento del cohete europeo Vega (ESA).
  • 8 de febrero: lanzamiento de la nave de carga Dragon C2 (COTS-2/3, SpX-D) y dos satélites Orbcomm mediante un Falcon 9 desde Cabo Cañaveral (SLC-40). Primer acoplamiento de una Dragon con la ISS.


Este año veremos el primer acoplamiento de una nave Dragon de SpaceX con la ISS (SpaceX).


  • Acoplamiento de la Dragon C2 al puerto nadir del módulo Harmony de la ISS usando el brazo robot de la estación.
  • 12 de febrero-marzo: primer lanzamiento del cohete Antares (antes Taurus II) de Orbital en una misión de prueba desde Wallops Island (MARS) con tres satélites PhoneSat 1v y el Dove 1.


En 2012 tendrá lugar el primer lanzamiento del cohete Antares de Orbital (Orbital).
  • 14 de febrero: paseo espacial (EVA-30) de Oleg Kononenko y Anton Shkaplerov desde el módulo Pirs.
  • 16 de febrero: lanzamiento del satélite militar estadounidense de comunicaciones MUOS-1 mediante un Atlas V 551 desde Cabo Cañaveral (SLC-41).
  • 17 de febrero: lanzamiento del satélite de comunicaciones YahSat 1B (Emiratos Árabes Unidos) mediante un Protón-M/Briz-M.
  • 19 de febrero: sobrevuelo de Titán (T-82) por parte de la sonda Cassini.
  • 23 de febrero: separación de la Dragon C2 del módulo Harmony de la ISS.
  • Lanzamiento del satélite estadounidense de comunicaciones Sirius FM-6 mediante un Protón-M/Briz-M.
Marzo
  • 6 de marzo: lanzamiento del satélite de comunicaciones Intelsat 22 mediante un Protón-M/Briz-M.
  • 9 de marzo: lanzamiento de la nave de carga europea ATV-3 Edoardo Amaldi a la ISS con un cohete Ariane 5 ES (VA205).

ATV de la ESA (ESA).
  • 14 de marzo: lanzamiento del observatorio astronómico de rayos X de la NASA NuSTAR mediante un Pegasus-XL desde Kwajalein.


Observatorio NuSTAR de rayos X de la NASA (NASA).
  • 16 de marzo: separación de la nave Soyuz TMA-22 (Anton Shkaplerov, Anatoli Ivanishin y Dan Burbank) del módulo Poisk de la ISS y aterrizaje poco después.
  • 18 de marzo: la sonda MESSENGER completa su misión primaria en órbita de Mercurio. Comienza la misión extendida.
  • 19 de marzo: acoplamiento del ATV-3 al puerto trasero del Zvezdá. Permanecerá acoplado hasta el 27 de agosto.
  • 22 de marzo: lanzamiento de los satélites Kanopus-V-1, Belka, Zond-PP, ADS-1B y TET-1 mediante un cohete Soyuz-FG/Fregat desde Baikonur.
  • 27 de marzo: sobrevuelo de Encélado (E-17) por parte de la sonda Cassini.
  • 29 de marzo: lanzamiento del satélite militar estadounidense NROL-25 mediante un Delta IV M+(5,2) desde la Base de Vandenberg (SLC-6).
  • 30 de marzo: lanzamiento de la Soyuz TMA-04M (nº 704) con Gennadi Padalka, Serguéi Revin y Joseph Acaba mediante un Soyuz-FG.


Tripulación de la Soyuz TMA-04M: Joseph Acaba, Gennadi Padalka y Setguéi Revin (NASA).

Emblema de la Expedición 31 de la ISS (NASA).
  • Lanzamiento del satélite Apstar-7A mediante un cohete Larga Marcha CZ-3B/E.
  • Lanzamiento de la nave tripulada china Shenzhou 9 mediante un Larga Marcha CZ-2F/G. Se acoplará con la estación Tiangong-1 y contará con una mujer en la tripulación (el lanzamiento podría tener lugar en abril).


En 2012 veremos el primer acoplamiento tripulado de una Shenzhpu con la estación Tiangong-1.
  • Lanzamiento de los satélites indios RISAT-1 y Venta-1 mediante un cohete PSLV XL (C19).
Abril
  • 1 de abril: acoplamiento de la Soyuz TMA-04M al módulo Pirs de la ISS.
  • 1 de abril: lanzamiento del satélite de comunicaciones Intelsat 19 mediante un Zenit-3SL/Blok DM-SL desde la plataforma Odyssey de Sea Launch.
  • 14 de abril: sobrevuelo de Encélado (E-18) por parte de la sonda Cassini.
  • 16 de abril: 40º aniversario del lanzamiento del Apolo 16.
  • 24 de abril: separación de la Progress M-14M del módulo Pirs de la ISS.
  • 25 de abril: lanzamiento de la nave de carga Progress M-15M (nº 415) mediante un cohete Soyuz-U.
  • 27 de abril: acoplamiento de la Progress M-15M al módulo Pirs de la ISS.
  • 27 de abril: lanzamiento del satélite militar estadounidense de comunicaciones AEHF-2 mediante un Atlas V 531 desde Cabo Cañaveral (SLC-41).
  • Lanzamiento del satélite indio GSAT-10 mediante un Ariane 5.
  • Lanzamiento del satélite turco Göktürk-2 mediante un Larga Marcha CZ-2D.
  • abril-mayo: lanzamiento del satélite ruso Resurs P-1 mediante un Soyuz-2-1B desde Baikonur.
Mayo
  • 1 de mayo: primer lanzamiento de la nave de carga Cygnus de Orbital mediante un cohete Antares desde Wallops Island (MARS). En esta ocasión no se acoplará a la ISS.

En 2012 también veremos la primera nave Cygnus de Orbital (Orbital).
  • 2 de mayo: sobrevuelo de Encélado (E-19) por parte de la sonda Cassini.
  • 16 de mayo: separación de la Soyuz TMA-03M del módulo Rassvyet de la ISS con Oleg Kononenko, André Kuipers y Donald Pettit. Reentrada y aterrizaje.
  • 20-21 de mayo: eclipse anular de Sol.
  • 22 de mayo: sobrevuelo de Titán (T-83) por parte de la sonda Cassini.
  • 23 de mayo: lanzamiento del satélite meteorológico europeo MetOp-B mediante un Soyuz-2-1A/Fregat desde Baikonur.

Satélite MetOp (ESA). 
  • 30 de mayo: lanzamiento de la Soyuz TMA-05M (nº 705) con Yuri Malenchenko, Sunita Williams y Akihiko Hoshide mediante un cohete Soyuz-FG.

Emblema de la Expedición 33 de la ISS (NASA). 
  • Lanzamiento del satélite Vinesat 2 mediante un Ariane 5.
  • Lanzamiento de los satélites Shizuku (GCOM-W1), Arirang-3 (KOMPSat-3, Corea del Sur), SDS-4 y Houryuu-2 mediante un H-IIA.
  • Lanzamiento de los satélites SARAL (india y Francia), SAPPHIRE (Canadá), NEOSSat (Canadá), CanX-3b (Canadá), CanX-3a, Max Valier (Italia) y AAUSat3 (Dinamarca) mediante un PSLV (C20).
  • Lanzamiento de los satélites de comunicaciones Telkom-3 (Indonesia) y Ekspress-MD2 (Rusia) mediante un Protón-M/Briz-M.

Junio
  • 1 de junio: acoplamiento de la Soyuz TMA-05M al módulo Rassvyet de la ISS.
  • 1 de junio: lanzamiento del satélite militar estadounidense NROL-15 mediante un Delta IV Heavy desde Cabo Cañaveral (SLC-41).
  • 4 de junio: eclipse parcial de Luna.
  • 5-6 de junio: tránsito de Venus a través del disco solar.

Tránsito de Venus (Wikipedia). 
  • 7 de junio: sobrevuelo de Titán (T-84) por parte de la sonda Cassini.
  • 26 de junio: lanzamiento de la nave de carga japonesa HTV3 a la ISS mediante un H-IIB (F-3).

HTV japonés (JAXA). 
  • Paseo espacial (EVA-31) desde el módulo Pirs de la ISS.
  • Lanzamiento del satélite militar estadounidense NROL-38 mediante un Atlas V 401 desde Cabo Cañaveral (SLC-41).
  • Lanzamiento del satélite MSG-3 mediante un Ariane 5.
  • Lanzamiento del satélite indio GSAT-14 (Insat 4E) mediante un GSLV Mk. II (D5).
Julio
  • 1 de julio: acoplamiento del HTV3 al puerto nadir del módulo Harmony de la ISS mediante el brazo robot de la estación. Estará acoplado hasta el 15 de agosto.
  • 24 de julio: separación de la Progress M-15M del módulo Pirs de la ISS.
  • 24 de julio: sobrevuelo de Titán (T-85) por parte de la sonda Cassini.
  • 25 de julio: lanzamiento de la nave de carga Progress M-16M (nº 416) mediante un Soyuz-U.
  • 27 de julio: acoplamiento de la Progress M-16M al módulo Pirs de la ISS.
  • Lanzamiento de los tres satélites europeos Swarm para medir el campo magnético terrestre mediante un Rokot-KM desde Plesetsk.

Satélite europeo Swarm para el estudio del campo magnético terrestre (ESA). 
  • La sonda Dawn abandona la órbita de Vesta para dirigirse hacia Ceres, a donde llegará en 2015.

Agosto
  • 6 de agosto: aterrizaje del rover MSL Curiosity en el cráter Gale de Marte.

Curiosity en Marte (NASA). 
  • 9 de agosto: lanzamiento de la nave de carga Dragon C3 (Dragon CRS-1) con el satélite Orbcomm 2G mediante un Falcon 9 desde Cabo Cañaveral (SLC-40).
  • 15 de agosto: separación del HTV3 del módulo Harmony de la ISS.
  • 27 de agosto: separación del ATV-3 del módulo Zvezdá.
  • 30 de agosto: lanzamiento de los dos satélites RBSP (Radiation Belt Storm Probes) de la NASA para el estudio de los cinturones de radiación mediante un Atlas V 401 desde Cabo Cañaveral (SLC-41).
Satélite RBSP de la NASA para el estudio de los cinturones de radiación (NASA). 
  • Lanzamiento de un satélite militar estadounidense NROL-36 mediante un Atlas V 411 desde la Base de Vandenberg (SLC-3E).
  • agosto-septiembre: lanzamiento del satélite ruso Bion-M1 para investigaciones biológicas mediante un Soyuz-2-1B desde Baikonur.
Satélite ruso Bion-M 1. 
Septiembre
  • 12 de septiembre: separación del módulo Poisk y aterrizaje de la Soyuz TMA-04M con Gennadi Padalka, Serguéi Revin y Joseph Acaba.
  • 26 de septiembre: lanzamiento de la Soyuz TMA-06M (nº 706) con Oleg Novitsky, Yevgueni Tarelkin y Kevin Ford mediante un Soyuz-FG.
  • 26 de septiembre: sobrevuelo de Titán (T-86) por parte de la sonda Cassini.
  • 28 de septiembre: acoplamiento de la Soyuz TMA-06M al módulo Poisk de la ISS.
  • 28 de septiembre: lanzamiento de los satélites DubaiSat-2 (EAU), STSat-3 (Corea del Sur), WNISAT-1 (Japón), Lem (Polonia y Canadá), UWE-3 (Alemania), Ukube-1 (Reino Unido) y NEE-01 Pegaso (Ecuador) mediante un Dnepr desde Dombarovsky.
  • Lanzamiento del satélite de posicionamiento global GPS IIF-3 mediante un Atlas V 401 desde Cabo Cañaveral (SLC-41).
  • Lanzamiento de los satélites Meteor-M2 (meteorología), Baumanets-2 y MKA-FKI mediante un Soyuz-2-1B/Fregat desde Baikonur.
  • Lanzamiento de los satélites indios AstroSat-1 (observatorio de rayos X), LAPAN-A2 y LAPAN-ORARI mediante un PSLV XL.
  • septiembre-noviembre: paseo espacial (EVA-18) desde la esclusa Quest de la ISS.

Octubre
  • 2 de octubre: lanzamiento de la nave de carga Cygnus (CRS1) mediante un Antares desde Wallops Island (MARS). Primer acoplamiento de la Cygnus a la ISS.
  • 23 de octubre: lanzamiento de la nave de carga Progress M-17M (nº 417) mediante un Soyuz-U.
  • 25 de octubre: acoplamiento de la Progress M-17M al puerto trasero del módulo Zvezdá de la ISS.
  • Lanzamiento de un satélite militar estadounidense DMSP-5D3 F19 desde Vandenberg.
  • Lanzamiento del satélite militar español Paz mediante un Dnepr desde Dombarovsky o Baikonur.

Satélite español Paz.
  • Lanzamiento del satélite venezolano VRSS-1(Venezuela Remote Sensing Satellite-1) mediante un Larga Marcha CZ-2D.
  • Lanzamiento del cohete KSLV-1 (Naro-1) surcoreano (tercer intento) con el Naro Scientific Satellite.
Noviembre
  • 12 de noviembre: separación del módulo Rassvyet y aterrizaje de la Soyuz TMA-05M con Yuri Malenchenko, Sunita Williams y Akihito Hoshide.
  • 13 de noviembre: sobrevuelo de Titán (T-87) por parte de la sonda Cassini.
  • 26 de noviembre: lanzamiento de la Soyuz TMA-07M (nº 707) con Roman Romanenko, Thomas Marshburn y Chris Hadfield mediante un Soyuz-FG.

Emblema de la Expedición 34 de la ISS (NASA). 
  • 28 de noviembre: acoplamiento de la Soyuz TMA-07M al módulo Rassvyet de la ISS.
  • 29 de noviembre: sobrevuelo de Titán (T-88) por parte de la sonda Cassini.
  • Lanzamiento del satélite español de comunicaciones Hispasat AG1 mediante un Ariane 5 o un Soyuz ST.
  • Lanzamiento de los satélites Mikhailo-Lomonosov (MVL-300) y AIST mediante el primer cohete Soyuz-2-1V (Soyuz-1) desde Plesetsk.

Primer lanzamiento del Soyuz-2-1V (Soyuz-1). 
  • noviembre-diciembre: lanzamiento del satélite de observación CBERS-3 mediante un Larga Marcha CZ-4B.
Diciembre
  • 1 de diciembre: lanzamiento del satélite solar IRIS (Interface Region Imaging Spectrograph/SMEX-12) de la NASA mediante un Pegasus XL desde Vandenberg.

Observatorio solar IRIS de la NASA (NASA).
  • 7 de diciembre: 40º aniversario del lanzamiento del Apolo 17.
  • 8 de diciembre: lanzamiento de la nave de carga Dragon C4 (CRS2) mediante un Falcon 9 desde Cabo Cañaveral (SLC-40).

Dragon de SpaceX (SpaceX). 
  • 15 de diciembre: lanzamiento del satélite de comunicaciones espaciales TDRS-K mediante un Atlas V 401 desde Cabo Cañaveral (SLC-41).
  • 25 de diciembre: separación de la Progress M-16M del módulo Pirs de la ISS.
  • 26 de diciembre: lanzamiento de la nave de carga Progress M-18M (nº 418) mediante un Soyuz-U.
  • 28 de diciembre: acoplamiento de la Progress M-18M al módulo Pirs de la ISS.
  • Lanzamiento del satélite japonés de observación ASNARO-1 (Advanced Satellite with New system Architecture for Observation) mediante un cohete Dnepr ruso.
  • Lanzamiento del satélite meteorológico Fengyun-3C mediante un Larga Marcha CZ-4B.
  • Lanzamiento del satélite Huangjing-1C mediante un Larga Marcha CZ-2C.
  • Lanzamiento del satélite militar estadounidense de comunicaciones AEHF-3 mediante un Atlas V 531 desde Cabo Cañaveral (SLC-41).
  • 1 de diciembre-enero 2013: lanzamiento del satélite militar estadounidense de comunicaciones WGS-5 mediante un Delta IV M+(5,4) desde Cabo Cañaveral (SLC-37B).
  • diciembre-mayo 2013: lanzamiento del satélite de comunicaciones Amos-4 mediante un Zenit-3SL/Blok DM-SL desde la plataforma Odyssey de Sea Launch.
  • Paseo espacial (EVA-32) desde el módulo Pirs de la ISS.

Fechas indeterminadas
  • enero-marzo: lanzamiento del satélite de alerta temprana ruso US-KMO-8 (Oko) mediante un Protón-K/Blok-DM2.
  • enero-junio: lanzamiento de los satélites de comunicaciones Gonets-M (dos unidades, M3 y M4), Kosmos y MiR mediante un Rokot-KM desde Plesetsk.
  • abril-junio: lanzamiento del satélite de comunicaciones Intelsat 20 mediante un Ariane 5.
  • abril-junio: lanzamiento del satélite de comunicaciones JCSAT-13 mediante un Ariane 5.
  • abril-junio: lanzamiento del satélite de comunicaciones HYLAS 2 mediante un Ariane 5.
  • abril-junio: lanzamiento del satélite de comunicaciones Intelsat 23 mediante un Protón-M/Briz-M.
  • abril-junio: lanzamiento de tres satélites GLONASS-M del sistema de posicionamiento ruso mediante un Protón-M/Blok DM-03.
  • enero-junio: lanzamiento de los dos satélites Galileo-IOV FM3 y FM4 mediante un Soyuz ST-B desde la Guayana Francesa.
  • A mediados de año aproximadamente: lanzamiento del satélite Proba-V mediante un Soyuz ST-B o un Vega.
  • A mediados de año aproximadamente: lanzamiento del satélite Jupiter mediante un Ariane 5. 
  • A mediados de año aproximadamente: lanzamiento del satélite Arsat 1 mediante un Ariane 5 o un Soyuz ST.
  • A mediados de año aproximadamente: lanzamiento del satélite OHO-1 mediante un Ariane 5 o un Soyuz ST.
  • A mediados de año aproximadamente: lanzamiento de los satélites de comunicaciones rusos Luch-5B y Yamal-300K mediante un Protón-M/Briz-M.
  • A mediados de año aproximadamente: lanzamiento de un GLONASS-K1 del sistema de posicionamiento global ruso mediante un Soyuz-2-1B/Fregat desde Plesetsk.
  • julio-septiembre: lanzamiento del satélite de comunicaciones Nimiq 6 mediante un Protón-M/Briz-M.
  • julio-septiembre: lanzamiento del satélite de comunicaciones SES-5 mediante un Protón-M/Briz-M.
  • julio-septiembre: lanzamiento del satélite de comunicaciones Intelsat 21 mediante un Zenit-3SL/Blok DM-SL desde la plataforma Odyssey de Sea Launch.
  • julio-diciembre: lanzamiento del satélite de comunicaciones Badr 7 mediante un Ariane 5.
  • julio-diciembre: lanzamiento de seis satélites de comunicaciones Globalstar-2 mediante un Soyuz-2-1A desde Baikonur.
  • julio-diciembre: lanzamiento del satélite Musson-2 mediante un Rokot-KM desde Plesetsk.
  • octubre-diciembre: lanzamiento del satélite de comunicaciones ruso Yamal-402 mediante un Protón-M/Briz-M.
  • octubre-diciembre: lanzamiento del satélite de comunicaciones ruso Ekspress-AM5 mediante un Protón-M/Briz-M.
  • octubre-diciembre: lanzamiento del satélite de comunicaciones EchoSatr 16 mediante un Protón-M/Briz-M. 
  • octubre-diciembre: lanzamiento del satélite de comunicaciones Satmex 8 mediante un Protón-M/Briz-M.
  • Finales de año: lanzamiento del satélite de comunicaciones Apstar-7B mediante un Larga Marcha CZ-3B/E.
  • Finales de año: lanzamiento de la nave tripulada Shenzhou-10 mediante un Larga Marcha CZ-2F/G.
  • Finales de año: lanzamiento de los satélites de comunicaciones Azerspace y Africasat-1a mediante un Ariane 5.
  • Finales de año: lanzamiento del satélite de comunicaciones Mexsat-3 mediante un Ariane 5 o un Soyuz ST.
  • Finales de año: lanzamiento de los satélites Cassiope y Orbcomm 2G (dos unidades) mediante un Falcon 9 desde la Base de vandenberg (SLC-4E).
  • Sin determinar: lanzamiento del satélite de comunicaciones SkyTerra 2 mediante un Protón-M/Briz-M.
  • Sin determinar: lanzamiento del satélite de comunicaciones Astra-2F mediante un Protón-M/Briz-M.
  • Sin determinar: lanzamiento del satélite de comunicaciones Anik G1 mediante un Protón-M/Briz-M.
  • Sin determinar: lanzamiento del satélite ruso Kondor-E1 mediante un Strelá (UR-100N) desde Baikonur.
  • Sin determinar: lanzamiento de un satélite militar ruso Meridián mediante un Soyuz-2/Fregat desde Plesetsk.
  • Sin determinar: lanzamiento de los satélites espías japoneses IGS Radar-4 e IGS Optical-5 Demo  mediante un H-IIA.
  • Sin determinar: lanzamiento de los satélites de posicionamiento Beidou-M2 y M3 mediante un Larga Marcha CZ-3B.   
  • Sin determinar: lanzamiento del satélite Tianlian-1C mediante un Larga Marcha CZ-3B.
  • Sin determinar: lanzamiento del satélite Beidou-G6 mediante un Larga Marcha CZ-3C.
  • Sin determinar: lanzamiento del satélite Shijian-9A/B mediante un Larga Marcha CZ-2D.
  • Sin determinar: lanzamiento del satélite Shijian-11-05 mediante un Larga Marcha CZ-2C.
  • Sin determinar: lanzamiento del satélite de comunicaciones Star One C3 mediante un Ariane 5.
  • Sin determinar: lanzamiento de un satélite de comunicaciones Eutelsat mediante un Ariane 5.
  • Sin determinar: lanzamiento del satélite INSAT 3D mediante un Ariane 5.
  • Sin determinar: lanzamiento de los satélites SRE-2, CanX-4 y CanX-5 mediante un PSLV.
  • Sin determinar: lanzamiento del satélite militar estadounidense NROL-45 mediante un Atlas V 501 desde la Base de Vandenberg (SLC-3E).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...