viernes, 28 de septiembre de 2012

ISON, el cometa más brillante de los últimos años



Astrónomos rusos han descubierto un nuevo súper cometa que se acercará al Sol en noviembre de 2013 y que será posible ver a simple vista hasta mediados de enero de 2014, ya que podría brillar aún más que la Luna llena. Se trata del cometa C/2012 S1 (ISON), llamado así en honor a sus descubridores, el equipo en la Red Internacional de Ciencia Óptica (ISON, por sus siglas en inglés).

jueves, 27 de septiembre de 2012

Octubre, mes de lluvias de estrellas

Foto: Archivo El Universal


Una de estas lluvias, las así llamadas Dragónidas, será la más espectacular por su matiz rojo. Sus 'estrellas' son en realidad meteoritos que se deprenden del cometa Giacobini-Zinner. Según el Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias rusa este flujo que proviene de la constelación Dragón está considerado de los más cortos, puesto que esta lluvia durará tan solo cuatro días, del 6 a 10 de octubre, a diferencia de otros flujos de meteoritos fugaces que duran meses enteros.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

La "pirámide" de Marte no desvela ningún misterio



El rover 'Curiosity' de la NASA ha terminado su primera inspección a fondo de una rocamarciana desde su llegada a Marte. Según ha explicado la agencia espacial estadounidense, el vehículo ha utilizado sus instrumentos para analizar durante cinco días los componentes químicos de la roca, conocida como 'Jake Matijevic' en honor de un matemático de la NASA fallecido recientemente.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Gliese 163 en la lista de planetas aptos para la vida



Astrónomos han localizado un nuevo planeta extrasolar de la categoría 'supertierra' en la zona habitable de la estrella Gliese 163 al que han denominado Gliese 163c. Por sus características, el cuerpo celeste entra en la lista de los planetas aptos para vivir.

viernes, 21 de septiembre de 2012

El sonido de la magnetosfera



La grabación realizada por la NASA resulta, cuando menos, curiosa. Una sucesión de chirridos y silbidos que suenan como una bandada de pájaros inquietos. El fenómeno parece intrigante, pero es bien conocido. Bautizado como «coro», se trata de las ondas de radio audibles para el oído humano emitidas por la magnetosfera de la Tierra, la parte más externa y amplia de la atmósfera que nos protege de las partículas cargadas de alta energía procedentes del Sol.

La "Pirámide" de Marte



Tiene el tamaño aproximado de una pelota de fútbol y la forma de una pirámide. Así es la fascinante roca marciana con la que se ha topado el robot Curiosity de la NASA, la primera que el vehículo de la NASA examinará con su brazo robótico.

jueves, 6 de septiembre de 2012

¿Confirmada la existencia de materia oscura?



Un grupo de investigadores daneses ha captado por primera vez un extraño tipo de radiación que parece proceder del centro de nuestra galaxia y que forma una especie de niebla a su alrededor. Y han llegado a la conclusión de que dicha radiación emana directamente de la materia oscura. Si tienen razón, sería la primera prueba «física» que tenemos de su existencia.

Un asteroide de más de 500 metros se aproxima a la Tierra



La próxima semana la Tierra se verá amenazada por la aproximación de un asteroide de más de 500 metros de diámetro, según informaron astrónomos italianos. La distancia mínima entre el objeto celeste y la Tierra será alcanzada en la noche del 13 al 14 de septiembre, a las 05:12 GMT, anunció este miércoles el observatorio de Remanzacco.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...