jueves, 20 de diciembre de 2012

Navidades en el Cosmos



La Nasa ha publicado una foto de la nebulosa planetaria NGC 5189, que parece a una guirnalda de luces. La foto fue tomada por el telescopio Hubble. La nebulosa está situada en la constelación de Musca, a unos 3000 años luz de la Tierra.

Despega con éxito la Soyuz TMA-07M



La nave tripulada Soyuz TMA-07M despega con éxito desde el cosmódromo Baikonur con la última expedición del año a bordo. La nueva misión está integrada por el cosmonauta Roman Romanenko, el astronauta de la NASA Thomas Marshburn y Chris Hadfield de la Agencia Espacial Canadiense. Está previsto que la nave se acople a la EEI el 21 de diciembre.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Un asteroide pasará cerca de la Tierra el 12 de diciembre



Mañana  12 de diciembre, el asteroide Toutatis pasará a una distancia de 7 millones de kilometros de nuestra Tierra, 18 veces más lejos que la órbita de la Luna, a una velocidad de 11 kilometros por segundo. 

Un día después se encontrará con la sonda china Chang E2, que pasará a varios cientos de kilómetros del objeto espacial y podrá sacar fotos de Toutatis. La sonda Chang E2 será la primera sonda china que se encuentra con un asteroide. Como la velocidad del asteroide es muy alta los científicos estiman que solo podrá sacar dos fotos, antes y después del acercamiento. 

El asteroide Toutatis, de 4,6 kilometros de longitud y 1,9 kilometros de ancho, fue descubierto el 4 de enero de 1989 y pertenece al grupo de los así llamados asteroides peligrosos. Sin embargo, según los científicos no será hasta el año 2196 cuando se acercará a la Tierra a 2,96 millones de kilómetros. La próxima vez que el asteroide pasará 'cerca' de la Tierra será el 29 de diciembre de 2016.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/80447-asteroide-considerados-peligrosos-pasara-cerca-tierra-diciembre

Fallece el astrónomo y divulgador científico Sir Patrick Moore



El astrónomo y divulgador científico británico Sir Patrick Moore ha fallecido a los 89 años de edad, según informaron amigos y familiares a la cadena británica BBC. Moore, miembro de la Sociedad Real de Astrónomos, se distingue por su presencia al frente del programa de documentales The Sky at Night, al frente del cual estuvo más de medio siglo, lo que le convirtió en el presentador que más tiempo ha llevado un solo programa en toda la historia de la televisión.

martes, 4 de diciembre de 2012

La NASA confirma que no ha encontrado vida en Marte



La NASA ha confirmado que no hay material orgánico en Marte y ha señalado que se "malinterpretaron" las palabras del investigador principal de la misión Curiosity, John Grotzinger, quien la semana pasada aseguraba que la agencia espacial estadounidense tenía un anuncio "que cambiaría los libros de historia". El propio Grotzinger ha señalado que los medios de comunicación "entendieron mal" sus palabras

De esta forma, los expertos de la NASA han puesto fin a las expectativas que se habían creado en torno al Congreso de otoño de la American Geophysical Union (AGU), que se ha inaugurado este lunes en San Francisco, en donde se iba a realizar el supuesto anuncio del hallazgo de vida en Marte.

Así, finalmente, lo que ha hecho público la agencia espacial es lo que ya se sabía, que Curiosity ha analizado, por primera vez el suelo marciano con su sofisticada batería de instrumentos y ha hallado, en la zona conocida como 'Rocknest', una compleja química en la que participan elementos como el agua, el azufre o el cloro.
 

lunes, 3 de diciembre de 2012

NASA desmiente la noticia del descubrimiento sobre Marte



En un comunicado previo al respecto, el Jet Propulsion Laboratory (JPL) que opera esta misión en Marte, ha aclarado que "los rumores y especulaciones respecto a que se han producido importantes descubrimientos en esta primera etapa de la misión son incorrectos".

"No tenemos ninguna detección definitiva de compuestos orgánicos de Marte en este momento, pero vamos a seguir buscando en los diversos ambientes del cráter Gale", ha señalado el investigador principal de la misión Paul Mahaffy.

Así, la NASA ha señalado que la conferencia de prensa será una actualización sobre el primer uso de la gama completa de instrumentos analíticos del rover para investigar una deriva de suelo arenoso.

Uno de los tipos de sustancias que Curiosity está buscando es compuestos orgánicos: productos químicos que contienen carbono, que pueden ser ingredientes para la vida. Pero en este punto de la misión, "los instrumentos en el rover no han detectado ninguna evidencia definitiva de compuestos orgánicos marcianos", reclaca el comunicado.

 
Concepción artística del rover Curiosity utilizando uno de sus instrumentos.

El proyecto Mars Science Laboratory y su rover Curiosity --se añade-- llevan menos de cuatro meses en una primera misión de dos años para investigar si las condiciones en el cráter Gale de Marte pudieron haber sido favorables para la vida microbiana.

Curiosity está superando todas las expectativas de esta nueva misión con todos los instrumentos y sistemas de medición funcionando bien. Esto es espectacular para un sistema tan complejo, y que es operado desde la Tierra. La misión ya ha encontrado un antiguo lecho de río en el planeta rojo, y hay muchas expectativas de notables descubrimientos aún por venir, concluye.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...