sábado, 19 de mayo de 2012

Explosión Solar en 2013



Un pequeño grupo de manchas negras embebidas en el gigantesco y ardiente Sol traen de cabeza a los astrónomos. Cada cierto tiempo, a nuestra estrella le empiezan a salir estos lunares, que enfurecen y lanzan al espacio una enorme cantidad de radiación que golpea la Tierra.

Abortado a última hora el lanzamiento de la cápsula Dragon



El primer intento de una empresa privada para enviar una cápsula de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) volvió a suspenderse hoy cuando ya se había completado la cuenta atrás para el lanzamiento del cohete Falcon 9

jueves, 17 de mayo de 2012

El telescopio espacial Herschel nos muestra la constelación del Cisne



Una caótica maraña de filamentos de polvo y gas conforma la matriz donde se está formando una nueva generación de estrellas masivas, tal y como se puede ver en esta impresionante imagen de Cygnus-X, tomada por el telescopio espacial Herschel de la ESA. Cygnus-X es una región de formación de estrellas extremadamente activa, ubicada a unos 4.500 años-luz de la Tierra, en la constelación de Cygnus, el Cisne.

miércoles, 16 de mayo de 2012

El asteroide Vesta es un protoplaneta



El asteroide Vesta, el segundo más grande del Sistema Solar, es en realidad un pequeño protoplaneta. Se originó por acreción de materiales en los primeros pocos millones de años del Sistema Solar y en su geografía muestra ahora rasgos peculiares, como un gran cráter de impacto con una anchura de unos 500 kilómetros de diámetro (el 90% del diámetro del asteroide) y 19 de profundidad. De él proceden meteoritos que llegan a la Tierra de vez en cuando.

martes, 15 de mayo de 2012

Planetas sembradores de vida



Un equipo internacional de investigadores dirigido por el profesor Chandra Wickramasinghe, jefe del centro de Astrobiología de la Universidad de Buckingham, Reino Unido, afirma que en nuestra galaxia entre las estrellas existen cientos de miles de millones de planetas solitarios. Mundos que no giran alrededor de un astro, sino que flotan errantes y sin compañía en el espacio.

Lanzamiento exitoso de la Soyuz TMA-04M



La nave rusa Soyuz ha despegado desde el cosmódromo de Baikonur (en Kazajistán) este martes, 15 de mayo, con tres miembros de la 31.ª expedición tripulada de la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo.

martes, 8 de mayo de 2012

La humanidad, indefensa ante una tormenta solar de gran magnitud


Imagen: NASA

 
La humanidad no está preparada para afrontar una tormenta solar de gran magnitud y el guión apocalíptico que describe a todo el planeta sumido en la oscuridad es bastante probable, según Mike Hapgoog, un científico británico del Laboratorio Rutherford Appleton que se ocupa de los pronósticos del “tiempo espacial”.

lunes, 7 de mayo de 2012

La Superluna que nos visitó este fin de semana




Gente de todo el mundo fue impresionada por un 'show' de la naturaleza, la ‘Superluna’. El satélite natural de nuestro planeta este sábado fue más grande y más brillante que en los últimos 20 años, un efecto óptico que se produce cuando la Luna alcanza el punto más cercano a la Tierra en su órbita.

Super mancha solar genera cuatro potentes llamaradas



Una nueva mancha solar, la 1476, ha generado cuatro llamaradas solares de intensidad M (la segunda más potente en la escala) en las últimas 48 horas. Expertos del Observatorio del Clima Espacial ha señalado que esta nueva región activa "es realmente enorme", con 100.000 kilómetros de longitud de punta a punta, lo que la convierte en "una de las mayores en años".

El último viaje del Enterprise

Enterprise virando en su segunda prueba de aproximación y aterrizaje, 13 de septiembre de 1977. Foto: NASA

El transbordador espacial Enterprise, acoplado en un avión Boeing 747, ha aterrizado en el aeropuerto internacional John F. Kennedy, de Nueva York, tras haber sobrevolado el cielo de esa ciudad. A las 13.25 GMT llegaba al JFK, procedente del aeropuerto de Dulles (Virginia), en las afueras de Washington. Antes, los neoyorquinos han contemplado como el famoso Enterprise, nombrado así a petición de numerosos seguidores de la famosa serie televisiva de aventuras espaciales Star Trek (por la nave de la Flota Estelar de la Federación Unida de Planetas de la ficción), surcaba los cielos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...