miércoles, 29 de agosto de 2012

Descubiertos dos planetas que orbitan alrededor de dos soles



Astrónomos del encuentro de la Unión Astronómica Internacional han anunciado el descubrimiento del primer sistema multiplanetario circumbinario en tránsito: dos planetas que orbitan alrededor de dos estrellas.
El descubrimiento muestra que los sistemas planetarios pueden formarse, y sobrevivir, incluso en el ambiente caótico alrededor de una estrella binaria

sábado, 25 de agosto de 2012

Neil Armstrong muere a los 82 años de edad




El astronauta Neil Armstrong, primer hombre que pisó la Luna, ha muerto a los 82 años. Armstrong se sometió a una cirugía de derivación cardiaca a principios de este mes para aliviar una obstrucción de las arterias coronarias, una intervención que se complicó, según informan fuentes familiares y compañeros a la cadena estadounidense NBC.

viernes, 24 de agosto de 2012

Los dos próximos satélites Galileo llegan al Puerto Espacial Europeo

Foto: ESA/EADS Astrium - Raoul Kieffer


Los dos próximos satélites de la constelación europea de navegación, Galileo, ya están en el Puerto Espacial Europeo, en la Guayana Francesa, donde están siendo preparados para su lanzamiento conjunto en octubre.
El cuarto satélite de Galileo llegó a bordo de un avión Ilyushin al aeropuerto de Cayena, en la Guayana Francesa, procedente de las instalaciones de Thales Alenia Space en Roma.

domingo, 19 de agosto de 2012

El Curiosity en busca de minerales marcianos



El robot explorador Curiosity ha activado el generador de neutrones que lleva instalado y se prepara para su primera exploración sobre terreno marciano en busca de minerales que puedan revelar secretos sobre el planeta rojo.

jueves, 9 de agosto de 2012

Cinco planetas aptos para la vida

Gliese 581g


Un grupo de científicos elabora una clasificación de cuerpos celestes en cuanto a su habitabilidad y confecciona una lista de los cinco planetas en los que hay más probabilidad de que exista vida similar a la terráquea. Encabeza la lista el polémico planeta Gliese 581g.

miércoles, 8 de agosto de 2012

China explorará en 2013 la Luna



La tercera sonda lunar de China, la Chang'e-3, despegará en el segundo semestre del 2013, según la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para Defensa Nacional citada por la agencia de noticias Xinhua. Si tiene éxito este alunizaje, el gigante asiático marcará un nuevo hito en su desarrollo espacial.

martes, 7 de agosto de 2012

Curiosity aterriza en la superficie de Marte


Primeras imágenes del Curiosity en la superficie marciana.

 
 
“Bienvenidos a Marte”, ha sido el saludo del director del centro responsable de la misión del Curiosity, Charles Elachi. El robot de la NASA ha protagonizado esta mañana una hazaña sin precedentes en la historia de la exploración planetaria: a las 7.32 (hora peninsular) ha tocado el suelo del planeta rojo superando la arriesgadísima maniobra de descenso. Pocos minutos después han llegado las primeras imágenes al centro de control en el Jet Propulsion Laboratory (California).

lunes, 6 de agosto de 2012

Las estrellas vampiro

Imagen: ESO/L. Calçada/S.E. de Mink  



Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que tres de cada cuatro gigantes azules forman parte de un sistema binario en el que otra estrella menor "vampiriza" su materia hasta dejarla exhausta. El hallazgo, que se publica este jueves en Science, ayudará a comprender cómo se forman y evolucionan las galaxias.

viernes, 3 de agosto de 2012

Nueva versión de como se formó la Luna

Imagen: Corbis


La ciencia ha propuesto a la humanidad unos nuevos detalles sobre el origen de la Luna, el único satélite natural de nuestro planeta que es también uno de los cuerpos celestes más enigmáticos del Universo. El debate sobre su formación lleva muchos años, pero hasta ahora todas las teorías estaban plagadas de incógnitas, sufriendo deficiencias o contradicciones.

jueves, 2 de agosto de 2012

AILA: La humanoide de la agencia espacial alemana



Científicos alemanes construyeron una mujer robot, diseñada especialmente para ser llevada al espacio y ayudar a los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). Se llama AILA y tiene rasgos femeninos muy elegantes: un peinado de moda y grandes ojos oscuros.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...